La propagación del nuevo coronavirus ha hecho que las empresas analicen sus redes para asegurarse de que pueden soportar el aumento de tráfico y dar soporte a una plantilla remota.
Pero, ¿cómo saben las empresas si están realmente preparadas? Qué servicios necesitan para mantener una mano de obra productiva a distancia? ¿Dónde están los posibles puntos de tensión de la red? Es un panorama complejo porque muchas partes están interrelacionadas.
Analizar los servicios necesarios y las estimaciones de tráfico
El primer paso en cualquier cambio de los sistemas informáticos es siempre realizar un análisis de los requisitos. En primer lugar, las empresas deben saber qué servicios necesitan.
Los empleados remotos necesitarán sistemas que sustituyan la interacción cara a cara en una oficina. Las comunicaciones unificadas (CU) engloban una combinación de funciones de comunicación interpersonal, como llamadas de voz, buzón de voz, videoconferencia, pantalla compartida y mensajería instantánea, para equipos e individuos.
Los empleados remotos también necesitarán acceso a las aplicaciones empresariales y a los repositorios de almacenamiento de documentos. Las empresas que han adoptado servicios en la nube pueden estar en mejor posición que las que aún no han migrado a ella.
Puede ser un reto para los equipos informáticos comprender los requisitos de un nuevo despliegue masivo adaptado a una plantilla remota.
Tendrán que hacer cálculos basados en las estimaciones de uso de las CU, el recuento de empleados y las demandas de red de las funciones empresariales normales. Además, necesitarán licencias de CU para los empleados, estimaciones del ancho de banda necesario por empleado y el ancho de banda máximo de todos los empleados.
Incluso un conocimiento rudimentario del volumen de tráfico actual de la red puede servir de base para realizar estimaciones. Una forma fácil de estimar es determinar el volumen en cada una de las distintas clases de tráfico:
- Llamadas de voz
- Vídeo interactivo en tiempo real, como las videoconferencias
- Streaming de vídeo - por ejemplo, ver vídeos de formación
- Aplicaciones empresariales interactivas
- Aplicaciones de datos masivos, como correo electrónico y transferencia de archivos
- Tráfico innecesario, como música en streaming y otros entretenimientos.
Algunas de las estimaciones de tráfico no tendrán mucha base, y los equipos tendrán que adivinar y revisar después de adquirir más experiencia.
Puntos de tensión de la red
Una vez que los equipos disponen de estimaciones del tráfico de red, pueden empezar a ver cómo una plantilla remota puede sobrecargar la red. A continuación se indican 6 factores que Los equipos informáticos deben detectar posibles tensiones en la red.
1. Enrutamiento del tráfico
Dar soporte a un mayor número de empleados remotos cambiará drásticamente los flujos de tráfico de la red. Es posible que los equipos tengan que aplicar cambios de enrutamiento para optimizar el rendimiento de la red. También es posible que tengan que supervisar las rutas de tráfico de red para garantizar que el tráfico pasa a través de los sistemas de seguridad de red adecuados.
Un problema menos conocido es la resolución DNS, que dirige a un trabajador remoto a un servicio distante en lugar de a uno local.
2. 2. Acceso a Internet
Los empleados remotos se conectarán a la organización a través de Internet, lo que supondrá un esfuerzo adicional para los enlaces de acceso a Internet y los equipos de red, como routers, conmutadores, cortafuegos y concentradores VPN.
Lo ideal es que los equipos configuren los routers que dan a Internet para que ofrezcan un servicio activo-activo, en el que cada router transporte el tráfico entrante y saliente. No olvides comprobar la capacidad de los cortafuegos que dan a Internet.
Los sistemas de supervisión de la red deben configurarse para vigilar de cerca estos sistemas críticos en busca de posibles condiciones de sobrecarga.
3. Capacidad del concentrador VPN
El número de VPN remotas aumentará significativamente, lo que supondrá una mayor presión sobre los concentradores VPN situados en el extremo de la red corporativa.
Puede que no sea factible adquirir e instalar concentradores VPN físicos. En su lugar, considere la posibilidad de utilizar dispositivos virtuales que puedan instalarse rápidamente en plataformas de hardware disponibles. Las infraestructuras basadas en la nube son ideales para este tipo de operaciones.
4. Limitaciones de las videoconferencias y las conferencias de voz
Durante el proceso de estimación del tráfico de voz y vídeo, intente calcular el número de conferencias telefónicas y compárelo con las limitaciones de la organización para las unidades de control multipunto.
Es posible que los equipos tengan que investigar alternativas, como migrar el tráfico de conferencias a un proveedor en la nube para reducir los requisitos de enlace corporativo a Internet. Muchos proveedores han anunciado licencias gratuitas durante unos meses en respuesta al coronavirus.
5. Redes locales de trabajadores a distancia
La calidad de la red en la ubicación de un trabajador remoto marca una gran diferencia en el rendimiento general.. En primer lugar, los routers y conmutadores Wi-Fi de consumo probablemente no cumplen los estándares corporativos. Es habitual encontrar routers Wi-Fi con muchos años de antigüedad, que utilizan la antigua conectividad 802.11b con velocidades de hasta 1 Mbps .
La mala cobertura inalámbrica o las interferencias en una red doméstica pueden ser un factor importante. Las interferencias pueden proceder de routers Wi-Fi cercanos, como los de un bloque de pisos o un condominio, o de otros dispositivos, como hornos microondas y vigilabebés, que funcionan en las bandas de 2,4 GHz.
La competencia por el ancho de banda también puede venir de otros miembros de la familia, sobre todo si alguno de ellos se dedica a aplicaciones de streaming de vídeo.
Por último, los dispositivos Wi-Fi más antiguos pueden sufrir bufferbloatSe trata de una situación en la que los grandes búferes internos de paquetes confunden a los protocolos de evitación de congestión de la red, lo que provoca una pérdida significativa de paquetes y retrasos.
6. Seguridad de la red
Las organizaciones que no utilizan tecnología de trabajo remoto segura corren el riesgo de sufrir malware. Es tentador hacer lo que sea para que los empleados se conecten, pero es aconsejable que la seguridad de la red sea estricta porque los delincuentes intentarán aprovecharse de las brechas de seguridad.
Los equipos querrán seguir contando con sistemas de detección y protección de intrusiones para protegerse contra el malware y los ciberataques.
Empezar a planificar ahora
El apoyo a un gran número de trabajadores remotos incluye muchos factores que a menudo interactúan entre sí.
Hacer que todo funcione bien en conjunto implica una planificación detallada y tomar las decisiones correctas a la hora de compensar.
Los proveedores, las empresas de pruebas en red y los asesores de confianza pueden ayudar a crear opciones que funcionen para su organización.
Conversys puede ayudar a su empresa a reducir los riesgos e impactos de esta crisis global. Póngase en contacto con nuestros expertos ahora e infórmese sobre las soluciones de seguridad, gestión de redes y conectividad de Aruba Networks. Estamos a su disposición para ayudarle a superar este reto.
Acerca de Conversys
Conversys IT Solutions es un proveedor de servicios y soluciones de Tecnologías de la Información y la Comunicación que opera en todo Brasil.
Con un equipo técnico y comercial altamente cualificado y una red de socios que incluye a los principales fabricantes mundiales de tecnología, Conversys IT Solutions es capaz de ofrecer a sus clientes soluciones de infraestructura informática y de telecomunicaciones personalizadas.
Invertimos en nuestros empleados y socios y nos esforzamos por mantener una relación duradera con nuestros clientes, porque creemos que así es como adquirimos las habilidades y conocimientos que necesitamos para innovar y generar valor para las empresas en las que operamos.