Acceda a

Protección de cuentas y accesos

Utilice contraseñas seguras y únicas

Crea contraseñas largas, complejas y únicas para cada cuenta (combinando letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales). Las contraseñas sencillas o reutilizadas se descubren fácilmente en ataques de fuerza bruta.

Consejo: Utilice un gestor de contraseñas para generar y almacenar contraseñas seguras.

Activar la autenticación multifactor (MFA)

Siempre que sea posible, activa la autenticación multifactor para tus cuentas. Esto puede hacerse con un código enviado por SMS o una aplicación de autenticación (como Google Authenticator o Microsoft Authenticator).

Consejo: Active la AMF en correos electrónicos, redes sociales, bancos y otros servicios sensibles.

Evite las redes Wi-Fi públicas

Evite acceder a información confidencial, como cuentas bancarias o correos electrónicos, mientras esté conectado a redes Wi-Fi públicas o no seguras. Las redes Wi-Fi públicas son vulnerables a los ataques y los hackers pueden interceptar los datos transmitidos.

Consejo: Si necesita acceder a información sensible en una red pública, utilice un VPN (red privada virtual) para encriptar tu conexión.

Comportamiento

Navegación segura y comportamiento en línea

Cuidado con el phishing

Esté atento a correos electrónicos, mensajes de texto o enlaces sospechosos. No hagas clic en enlaces ni abras archivos adjuntos de fuentes desconocidas.

Consejo: Compruebe siempre la dirección de correo electrónico del remitente y evite hacer clic directamente en los enlaces. Acceda a los sitios manualmente escribiendo la dirección en su navegador.

Mantén tus dispositivos actualizados

Asegúrese de que su sistema operativo, aplicaciones y programas de seguridad (como antivirus) están siempre actualizados. Las actualizaciones suelen corregir fallos de seguridad que podrían aprovechar los piratas informáticos.

Consejo: Active las actualizaciones automáticas siempre que sea posible.

Cuidado al compartir información en Internet

Evita compartir información personal, como números de documento, direcciones o contraseñas, en sitios web poco fiables o con personas que no conozcas bien. Cuanto más compartas en línea, más vulnerable serás a los ataques de ingeniería social o al robo de identidad.

Consejo: Revisa los permisos y la configuración de privacidad de tus redes sociales.

Mantenimiento

Mantenimiento técnico y prevención

Realice copias de seguridad con regularidad

Haz copias de seguridad de tus datos con regularidad, preferiblemente en más de un lugar (como un disco duro externo y en la nube). Si tus datos se pierden o son secuestrados en un ataque de ransomware, tendrás una copia segura.

Consejo: Utiliza una solución de copia de seguridad automatizada para asegurarte de que tus datos están siempre respaldados.

Tenga cuidado con los programas maliciosos

Evita descargar e instalar programas de fuentes poco fiables o desconocidas. Los programas maliciosos pueden dañar tu dispositivo o robar tus datos.

Consejo: Comprueba siempre la reputación del software antes de instalarlo y utiliza herramientas antivirus para escanear los archivos.

Gestione el acceso a sus dispositivos

No dejes tus dispositivos desprotegidos, especialmente en lugares públicos. Si alguien consigue acceder físicamente a tu dispositivo, puede obtener tu información personal y datos sensibles.

Consejo: Bloquee siempre la pantalla de su teléfono móvil u ordenador cuando no los utilice.

Cuidado diario, seguridad continua

Si adoptas estas prácticas en tu vida diaria, podrás proteger tu información personal y reducir el riesgo de ser víctima de la ciberdelincuencia. La seguridad digital es una responsabilidad permanente, y cuantas más precauciones tomes, más seguro estarás.

es_CL