¿Qué nos depara la infraestructura de red en 2020? Cuáles son las principales tendencias en tecnología de redes que hay que seguir a lo largo del nuevo año?
Todas las miradas están puestas en las tecnologías disruptivas que el sector puede esperar en 2020 y en el futuro de la tecnología de redes. Encabezan la lista los servicios 5G, la infraestructura de computación de borde y las tecnologías WAN.
A medida que la conectividad WAN mejora constantemente y más organizaciones implantan tecnologías WAN, incluida la WAN definida por software, el número de sedes corporativas que utilizan únicamente conectividad WAN a Internet podría triplicarse de aquí a 2023.
En 2019, menos de 10% de estos centros solo tenían conectividad WAN a Internet, según Andrew Lerner, vicepresidente de investigación de Gartner. Lerner también predice que 60% de las operaciones de los centros de datos estarán automatizadas en 2023.
Las 5 principales predicciones sobre las tendencias de la tecnología de redes en 2020
1- La consolidación de la tecnología SD-WAN
El interés en la WAN definida por software (SD-WAN) aumentó significativamente en 2019, a medida que el campo de proveedores se redujo y las implementaciones de producción se volvieron más comunes.
La tecnología ha pasado de una prueba de concepto a implantaciones reales para muchos clientes. La estabilidad y la elección del proveedor son los principales factores para los clientes que deciden seguir adelante con la implantación de SD-WAN.
2- El año del 5G
Lo oímos el año pasado y lo volveremos a oír a lo largo de 2020 como una de las principales tendencias en tecnología de redes. El mayor impulsor del 5G para las redes será probablemente la automatización de sucursales, normalmente a través de SD-WAN.
Pero la escasa cobertura 5G seguirá siendo el mayor obstáculo para la mayoría de las empresas. Los operadores siguen ampliando sus pruebas de 5G, pero sin una cobertura generalizada, no espere que la tecnología inalámbrica sustituya todavía a MPLS o Ethernet de banda ancha en el espacio WAN.
El año 2021 es un objetivo más realista, pero fíjese en los despliegues de SD-WAN como pista de cómo se está desarrollando esto.
3- El Edge Computing toma el relevo
A finales de la década de 2010, la mayor parte, si no toda, la industria de redes conocía la computación de borde, como también se la conoce, y cómo pretendía transformar la infraestructura de red.
En 2020, las organizaciones irán más allá del bombo publicitario y deberán profundizar en la planificación de Edge computing, según Chris Drake, analista principal de Global Data Technology. El Edge Computing promete importantes beneficios para el futuro de la tecnología de redes, y en 2020 probablemente se verán los efectos de todo el bombo y platillo del sector.
4- Todo estará habilitado para la Inteligencia Artificial
Estar habilitado para la IA significa cosas diferentes para los distintos proveedores. Busque más inteligencia y capacidades predictivas entre los productos de 2020, ya que los proveedores se esfuerzan por reducir la cantidad de trabajo manual necesario para supervisar y gestionar las redes.
La capacidad de la IA en la seguridad de redes es un tema importante, y los proveedores se esfuerzan por hacerla realidad en los productos de seguridad. Sin embargo, el verdadero retorno de la inversión llegará con los productos de gestión.
La Inteligencia Artificial es una faceta interesante de la seguridad, pero la mayoría de los clientes quieren ser más prácticos con su seguridad. Su confianza en los algoritmos es cada vez mayor, pero aún queda camino por recorrer.
5- Automatización de redes al máximo
La buena noticia es que el duro trabajo de la gestión de redes se reduce gracias a la automatización. Pero la mala noticia es la falta de verdaderos estándares de automatización.
Cada proveedor aborda la automatización de forma diferente. A medida que las redes se vuelven más complejas y de múltiples proveedores, la gestión de la automatización de todos estos productos es una tarea infinitamente mayor.
La automatización de las plantas de montaje podría ser la próxima gran oportunidad.
Un nuevo año centrado en la satisfacción del cliente
Los efectos de las tendencias presentadas incluyen que las empresas añadan la computación de borde a sus planes de transformación digital, aunque la computación de borde no se hace cargo de las operaciones.
En su lugar, la computación de borde debería complementar diversos servicios en la nube y controlará una gran parte de las operaciones tradicionales de los centros de datos. La computación de borde también beneficiará la adopción de IoT en las redes empresariales, así como los despliegues de 5G, para ayudar a poner en marcha los planes de transformación digital de muchas organizaciones.
En 2020, se esperan más alianzas y más casos de uso que aprovechen la capacidad de combinar tecnologías de vanguardia y arquitecturas de red 5G de formas que permitan el desarrollo y la entrega de nuevas aplicaciones digitales.
Acerca de Conversys
Conversys IT Solutions es un proveedor de servicios y soluciones de Tecnologías de la Información y la Comunicación que opera en todo Brasil.
Con un equipo técnico y comercial altamente cualificado y una red de socios que incluye a los principales fabricantes mundiales de tecnología, Conversys IT Solutions es capaz de ofrecer a sus clientes soluciones de infraestructura informática y de telecomunicaciones personalizadas.
Invertimos en nuestros empleados y socios y nos esforzamos por mantener una relación duradera con nuestros clientes, porque creemos que así es como adquirimos las habilidades y conocimientos que necesitamos para innovar y generar valor para las empresas en las que operamos.
Acerca de Aruba
ARUBA, una empresa de Hewlett Parkard Enterprise, está redefiniendo la red inteligente con soluciones de movilidad e IoT para organizaciones de todos los tamaños a nivel mundial.
Ofrecemos soluciones informáticas que permiten a las organizaciones atender a la generación móvil -usuarios expertos en movilidad que confían en las aplicaciones basadas en la nube para todos los aspectos de su trabajo y su vida personal- y aprovechar el poder de la información para transformar los procesos empresariales.
Con servicios de infraestructura ofrecidos como software de nube privada o pública, Aruba ofrece conectividad segura para movilidad e IoT, lo que permite a los profesionales de TI crear redes que siguen el ritmo del cambio.